4 de mayo de 2025
WASHINGTON. Científicos de Estados Unidos describieron el lunes nuevos avances en el desarrollo de un tejido en 3D parecido al cerebral, que puede sobrevivir más de dos meses y permite realizar investigaciones científicas sobre traumatismos cerebrales.
Desde hace diez años, Gladys María Garcete se dedica al tejido a dos agujas. Ella nació en Coronel Bogado, “la ciudad de la chipa”, y también sabe preparar el delicioso alimento típico paraguayo. Por la mañana, Gladys trabaja en la oficina Arsenal de Marina, en la Armada Paraguaya, y cumple tareas administrativas.
SÍDNEY. Científicos australianos afirmaron que en tres años podrán reproducir tejidos nerviosos y cartílagos a través de la impresión 3D (tridimensional), una tecnología que prevé crear órganos humanos a mediados de la próxima década.