4 de mayo de 2025
El término póliza no es exclusivo del seguro pero es más conocido en este ámbito y constituye el instrumento más importante en la contratación del seguro. Es el contrato propiamente dicho; la perfección misma del acuerdo celebrado entre asegurado y asegurador y un perfecto medio probatorio indiscutible de dicha relación asegurativa. Por ello es importante que esté contenido en la misma toda la intención del asegurador en lo que pretende “prestar” y el deseo del asegurado en lo que quiere “recibir” como servicio, plasmados en cláusulas y condiciones como deberes, derechos y obligaciones de las partes contratantes.
El superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), Diego Martínez, no ve como un escándalo que el MOPC dejó de ejecutar la póliza de seguros para recuperar US$ 14 millones por contratos incumplidos. Dice que el hecho de que una póliza no se demande, no significa de por sí una irregularidad y que tampoco un siniestro tenga que derivar en una indemnización.
En el MOPC adjudicaban millonarias obras a empresas que luego de cobrar el anticipo financiero se declararon en quiebra. Algunas pólizas ni siquiera estaban reaseguradas y, en una clara connivencia entre contratistas, funcionarios y aseguradoras, dejaron vencer los plazos y será casi imposible recuperar unos US$ 14 millones que se llegaron a adelantar a constructoras por obras que jamás se hicieron.