12 de mayo de 2025
El gigante de comercio electrónico Amazon anunció, a través de un correo electrónico a sus empleados, que cerrará el servicio de telemedicina Amazon care que tras estar disponible solo para trabajadores de la firma, el año pasado se lanzó para el resto de empresas de Estados Unidos.
La Conatel adjudicó en 2014 un contrato de G. 3.478 millones a Tigo para proveer internet a 176 establecimientos de salud del Ministerio del ramo, para la promoción de Telemedicina. Tres años después constatamos que numerosos sitios nunca tuvieron el servicio o lo tuvieron pocos meses y de baja calidad.
La ciudad de Fuerte Olimpo, del Alto Paraguay, fue la primera en contar con el servicio de Telemedicina en el año 2013. Poco más de tres años después, el mismo llegó a 54 puntos y se proyecta a “romper el silencio tecnológico” que aísla a zonas del país.