4 de mayo de 2025
En 1960, la población mundial era de unos 3.000 millones de habitantes, menos de tres décadas después, en 1990, superaba los 5.000 y en 2022 alcanzó los 8.000 millones. Y la tendencia continúa: si se cumplen las proyecciones, en 2037 habrá 9.000 millones de personas en el mundo.
Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado una píldora, probada hasta ahora en ratones, que “engaña al cuerpo” al hacerle creer que ha consumido calorías, lo que hace que queme grasas, frene el aumento de peso y ayuda a reducir el colesterol y controla el azúcar en sangre.
Representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social continúan insistiendo en que la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) no hace ningún daño a la salud y que no es abortiva. Estas afirmaciones sorprenden ya que los autores de los artículos científicos más citados sobre “Efectividad de la PAE con Levonorgestrel (LNG)1” admiten que la PAE puede tener efecto antiimplantatorio y que para excluir este efecto posfecundación hacen falta estudios con mayor número de sujetos y uso de ecografía transvaginal.