23 de abril de 2025
El Óscar a la mejor película internacional que ha recibido el último filme de Walter Salles es el primero que gana un largometraje brasileño (en 1960 fue para Orfeu Negro, cinta basada en una obra de Vinicius de Moraes pero francesa y dirigida por Marcel Camus). La historia se sitúa en un momento histórico similar al presente en Brasil y en todo el mundo, con una ultraderecha que se impone en las elecciones en Europa, en Estados Unidos, en Latinoamérica, en Asia.
SAO PAULO. Premiada en Venecia, aspirante al Globo de Oro este domingo y quizás al Óscar, la película brasileña “Aún estoy aquí” es un mensaje de “resistencia” en tiempos del auge de la extrema derecha, dijeron su director Walter Salles y su protagonista Fernanda Torres.
Venecia (Italia), 7 sep (EFE).- ‘Ainda estou aqui’, un filme sobre las vicisitudes de una familia durante la dictadura brasileña (1964-1985) dirigido por Walter Salles, ganó el premio al mejor guion en la 81 edición del Festival de Cine de Venecia.
Kristen Stewart, que mañana estrena en todo el mundo “Blancanieves y el Cazador”, asegura que nunca ha querido ser una mercancía ni formar parte de las estrellas que se traicionan a sí mismas para construir un personaje.
CANNES. El desenfrenado viaje por Estados Unidos a finales de los años ’40, lleno de alcohol, droga, sexo, relatado por Jack Kerouac en su libro “En el camino”, llegó al Festival de cine de Cannes de la mano de su realizador, el brasileño Walter Salles.