5 de mayo de 2025
La producción de la central paraguayo/brasileña Itaipú cayó 13,9% con relación al 2020, según informes provisionales que circulaban ayer el sector Energía e nuestro país. De acuerdo con las fuentes consultados, quedó 12,32% por debajo el techo de la “energía garantizada”.
BUENOS AIRES (Reuters). Miles de argentinos salieron a las calles anoche (como sucedió también el miércoles) para protestar contra el fuerte aumento que decidió aplicar el Gobierno en las tarifas de servicios de electricidad y gas, entre otros, que se sumarán a las alzas de años anteriores.
Desde la ANDE insisten en un manojo de argumentos para justificar los masivos aumentos del monto de facturas a miles de usuarios. Hasta los medidores nuevos que registran incluso el consumo de un cargador de teléfono, argumentan para defender montos.
El candidato presidencial de la alianza opositora Ganar, Efraín Alegre (PLRA), criticó ayer el “tarifazo” energético del gobierno del presidente Horacio Cartes y prometió que de llegar al poder reducirá drásticamente el precio de la energía eléctrica a usuarios y empresas que brinden empleo. Prometió mayor inversión a la firma estatal y la contratación de técnicos de su equipo.