2 de mayo de 2025
QUITO. Un laboratorio científico en Ecuador busca, desde hace 15 años, cumplir un rol preponderante en Latinoamérica en cuanto a la conservación e investigación de 70 especies anfibios: es la Balsa de los Sapos y alberga a más de 1.500 especímenes.
TOKIO. Los patrones observados en el croar de las ranas pueden aplicarse a las telecomunicaciones para evitar las interferencias en la transmisión de datos y ahorrar energía, según los hallazgos que ha explicado a Efe un grupo de investigadores japoneses.
WASHINGTON. La mayoría de las ranas deben su existencia al asteroide que extinguió a los dinosaurios del planeta, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
BUENOS AIRES. Especialistas argentinos y brasileños presentaron hoy en Buenos Aires el estudio que muestra un tipo de ranas que, gracias a un compuesto en su organismo, tienen la capacidad de brillar de forma fluorescente, un hallazgo único en el mundo.