17 de abril de 2025
En la entrega anterior hablamos, entre otras cosas, de la crítica literaria en la actualidad y de lo que en Brasil se conoce, desde la década de 1930, como «rodapés» o «crítica de rodapés». Había quedado pendiente la pregunta por lo que llamamos «las fuerzas y elementos formativos» en la poesía de Risério. ¿Cuáles son? Veamos…
Unas breves palabras sobre el escritor Bruno Montané Krebs, los infrarrealistas, el exilio chileno y los mapas de Sonora.
Una bella y alegre poesía nos invita a iniciar el año escolar con entusiasmo y buena onda. Recitemos con nuestros nuevos compañeros este poema y compartamos el sentimiento que despierta en nosotros este primer día de clases.
«Con el léxico colectivo y público de las luchas sociales convertido en el lenguaje individual y privado de la declaración amorosa, el poeta logra, en 18 versos, invertir el sentido tradicional del acto de ocupar un latifundio».
Hace muchos, muchos años, en un paraje olvidado del noreste de Brasil, Domingos Fonseca se detuvo, tomó su guitarra e improvisó un poema de Navidad.
En la poesía, el mundo da vueltas; el lenguaje dice cosas que la razón no entiende y las palabras se hacen amor, ternura y color. Aprovechemos este día tan especial para decirle a mamá cuánto la queremos con estos hermosos poemas.