16 de mayo de 2025
Desde enero de este año comenzó a regir la nueva ley que eleva a diez años el promedio de ingresos como base para determinar el haber jubilatorio. Para el director de jubilaciones y pensiones del IPS, esta es una ley que trae más justicias en la concepción de los beneficios.
Una marcha de rechazo al proyecto de ley “Que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones” se desarrolló ayer desde frente al portón de Molinos y Cereales, en Sajonia, hasta la avenida Carlos A. López. La protesta se inició con un mitin contra el proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, frente a la industria ubicada en Alférez Silva esquina Ruiz Díaz de Guzmán, del citado barrio capitalino, que luego prosiguió con la caminata con cánticos y gritos contra dicha propuesta de ley, así como con explosión de petardos, hasta llegar a la avenida Carlos Antonio López.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción y de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal expresaron su apoyo al polémico proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
Desde el IPS aseguran que es necesaria la ley crea, entre otras cosas, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. No obstante, los gremios sindicales anuncian que seguirán oponiéndose al proyecto de ley, que ya tiene media sanción de Diputados.