Fondos de Oportunidad es un programa apoyado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, dirigido a estudiantes sobresalientes cuyas familias necesitan ayuda para cubrir los gastos del proceso de postulación y admisión a universidades del país norteamericano. Entre los requisitos figura ser ciudadano paraguayo o naturalizado, y residir actualmente en Paraguay, así como poseer un nivel de inglés avanzado, tanto escrito como hablado. La fecha límite de postulación es el 5 de enero.
Los más de 20 estudiantes paraguayos que retornaron de Cancún recientemente y luego dieron positivo al COVID-19 podrían tener la variante Ómicron, según indicó el neumólogo José Fusillo. Todos presentan cuadros leves, al igual que gran parte de la población mundial infectada con esa cepa, que -según los últimos estudios- tiene mayor contagiosidad aunque menor severidad que la Delta.
Los más de 20 estudiantes paraguayos que retornaron de Cancún recientemente y luego dieron positivo al covid-19 podrían tener la variante ómicron, según indicó el neumólogo José Fusillo. Todos presentan cuadros leves, al igual que gran parte de la población mundial infectada con esa cepa, que –según los últimos estudios– tiene mayor contagiosidad aunque menor severidad que la delta. Los estudiantes están aislados y, por fortuna, ninguno de ellos requirió hospitalización.
Un estudio de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluó la educación paraguaya en sus niveles de tercer y sexto grado al 2019 en las áreas de lectura, matemáticas y ciencias. Los indicadores muestran una leve mejoría en comparación con un estudio similar hecho en 2013; aun así, los alumnos de nuestro país no superan el nivel básico de cada una de estas áreas, encontrándose y estancándose en el Nivel 1 de un máximo de 4.
Un grupo de estudiantes de Medicina que viajó a Santa Cruz, Bolivia, para participar en un congreso experimenta una gran incertidumbre al no saber si los dejarán salir de este país debido a los conflictos que se dieron luego de las elecciones del pasado domingo. El cónsul paraguayo en esta ciudad expresó que se encuentran asistiendo a los jóvenes y que consiguió un pase especial que los autoriza a salir de Bolivia.
Con un trabajo sobre comida rápida saludable, estudiantes paraguayos del Bachillerato ingresaron al top 20 de mejores proyectos presentados en el Programa Internacional denominado “The Masters”, desarrollado en el “Royal Holloway” de la Universidad de Londres.