8 de mayo de 2025
El vehículo robótico Curiosity ha detectado fluctuaciones de metano en la atmósfera de Marte, lo que abre nuevas vías de investigación para esclarecer cuáles son las fuentes que lo producen, entre las que podría estar algún tipo de actividad biológica.
CABO CAÑAVERAL, EE.UU. (Reuters). Metano en la atmósfera marciana y químicos orgánicos en el suelo del planeta rojo son los últimos hallazgos del robot Curiosity de la NASA en su misión de buscar claves sobre la posibilidad de vida extraterrestre, dijeron ayer científicos estadounidenses.
WASHINGTON. Los datos recogidos por el robot explorador Curiosity revelan que el monte Sharp, formado dentro del cráter Gale, podría estar formado por los sedimentos depositados en el lecho de un lago hace millones de años, informó la NASA.