Abogado cuestiona a panel de expertos que criticó candidatura de Diego Moreno para juez de la CIDH

El abogado Manuel Riera se refirió a un informe sobre el legajo de Diego Moreno, candidato de nuestro país para que sea juez en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En un informe se cuestiona el parentesco con un asesor del Presidente de la República, Santiago Peña.

El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2025-2030, Diego Moreno, habla durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para escuchar a los candidatos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2025-2030.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2025-2030, Diego Moreno, habla durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para escuchar a los candidatos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2025-2030.Lenin Nolly

Cargando...

Existe un panel de expertos independiente que realizó un trabajo de análisis de los candidatos para una vacancia que habrá entre los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Entre sus reportes aparece el postulado por Paraguay, Diego Moreno Rodríguez Alcala.

Sobre él, hace unos días, el panel sostuvo en su informe que existe un conflicto de intereses porque es hermano de Roberto Moreno, actual asesor jurídico de Santiago Peña y por sus nexos familiares con el Gobierno. También que “no se tiene convicción de su experiencia específica sobre los estándares interamericanos e internacionales de Derechos Humanos.

En defensa de Moreno, el abogado Manuel Riera, señaló en ABC TV que nuestro candidato, es posiblemente uno de los hombres mas capaces. “Cuestionarlo por su conexión de hermano con un asesor de Peña es una falacia, porque es un doctor preparado, con maestrías, obras escritas y un bagaje académico”.

Riera desconfía de relevancia de este panel

En otro momento de la entrevista, Riera afirmó que lo que este panel diga no es vinculante. Instó a que se analice el sesgo que tienen.

“Cómo hablar de tráfico de influencias y de parcialidades en el caso Moreno. Me llama la atención que este panel destaque en el caso particular del postulante nacional”.

Participó además la experta en Derechos Humanos, la abogada Alejandra Peralta, quien explicó la labor de este panel. “Se analizaron los estándares en temas jurídicos y del Derecho”, manifestó.

Puntualizó que sobre los cuatro candidatos dicen que no hubo una participacion para ocupar cargos vía concurso, pero resaltó que esta es una oportunidad para que el Paraguay, por primera vez tenga un lugar entre los jueces.

Es importante que sea independiente al Gobierno, cuando se presenten casos de denuncias contra nuestro Estado”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...