Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu: Tres arroyos cristalinos en Concepción

Aguas frías y cristalinas, rodeadas de una gran vegetación ofrecen los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu, en el distrito de San Alfredo a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción. Por tramos de color turquesa, y en otros verdoso, son ideales para el turismo interno.

El agua transparente es una de las principales características de los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu, ubicados en el distrito de San Alfredo, en Concepción. Foto gentileza.
El agua transparente es una de las principales características de los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu, ubicados en el distrito de San Alfredo, en Concepción. Foto gentileza.

Cargando...

Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu. Sus nombres comenzaron a sonar fuerte hace algunos años. Sus increíbles aguas cristalinas los convierten en un imán para el turismo interno. Son tres arroyos que cruzan de este a oeste el departamento de Concepción por el distrito de San Alfredo y se han constituido en un destino ineludible para quienes quieran vacacionar en contacto directo con la naturaleza en estado puro y en un entorno diferente al habitual.

Lo que más llama la atención de estos arroyos es su coloración turquesa y verdosa y que en sus aguas transparentes se puede observar a los peces nadar. Es que su recorrido lo hacen sobre piedras calcáreas, un lecho que permite a las aguas ser cristalinas que brindan la posibilidad de observar todo lo que allí ocurre. Además, son aguas refrescantes, ideales para aplacar el intenso calor del verano paraguayo.

Quienes gustan del buceo o el snorkel allí tienen el sitio perfecto para sumergirse y sondear en los misterios de la vida acuática.

Además, las enormes piedras hacen que se creen como pequeñas “piletas naturales”, ideales para que los niños se den un chapuzón con toda seguridad.

Estos tres arroyos están rodeados de una densa vegetación. Al tomar fotos con drones se puede observar que toda la cuenca hídrica está llena de enormes y copiosos árboles. Un lujo en estos tiempos de deforestación.

La extensa vegetación en la cuenca de los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya Guasu. Foto gentileza.
La extensa vegetación en la cuenca de los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya Guasu. Foto gentileza.

Ubicación del Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu

Los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu están ubicados a unos 80 kilómetros al norte de la capital del primer departamento de Concepción. Para llegar a ellos se debe utilizar la ruta PY22, que está pavimentada, lo que permite que sean visitados en cualquier momento del año.

Estos lugares son ideales para tomar fotografìas y realizar algunos deportes acuàticos. Foto gentileza.
Estos lugares son ideales para tomar fotografìas y realizar algunos deportes acuàticos. Foto gentileza.

Costos y alojamiento en la zona del Tagatiya

Los balnearios habilitados a la vera de los arroyos Tagatiya, Tagatiyami y Tagatiya guasu son privados. Todos los arroyos pasan por estancias, y el costo de los accesos en su mayoría es de G. 10 mil.

Algunos locales cuentan con sitios habilitados para camping y otros con habitaciones. También ofrecen alimentos y bebidas. Por las dudas, conviene también llevar algún avío. Y fundamental: al retirarse llevarse consigo toda la basura generada, lo que permitirá mantener la belleza y atractivo de estas joyas concepcioneras.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...