Qué te puede pasar por ver partidos de fútbol de una transmisión “pirata”

Un experto en ciberseguridad advirtió del peligro que representa el uso de enlaces ilícitos para acceder a espectáculos pagos -como transmisiones de partidos de fútbol- vía internet. Al acceder a esos enlaces, el usuario podría estar dando acceso a sus dispositivos a ciberdelincuentes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1989

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este martes, Miguel Ángel Gaspar, presidente de la fundación Paraguay Ciberseguro, habló de la evolución de la piratería y su vínculo con el cibercrimen.

Afirmó que la piratería es “una de las figuras delictivas que más evolucionó” a nivel mundial en los últimos años y puso énfasis no solo en la piratería de contenidos, sino en la posibilidad de acceder ilegalmente a espectáculos pagos como eventos deportivos o musicales por medios ilícitos.

Lea más: Pérdida por retransmisión ilegal del fútbol y otros contenidos llega a US$ 100 millones al año, alerta Dinapi

Puso como ejemplo a una persona que quiere ver un partido de fútbol sin estar suscrita al servicio que transmite legalmente los encuentros, por lo que busca en Facebook u otra red social retransmisiones “truchas” a las que accede por medio de un enlace.

Advirtió que en muchos casos acceder a esos enlaces piratas permite a los oferentes descargar en segundo plano –sin conocimiento del usuario- “malware” en los dispositivos de las personas que acceden a esos vínculos.

Vulneraciones

En muchas ocasiones, los “malware” utilizados pueden permitir al ciberdelincuente tener acceso remoto al dispositivo del usuario, lo que puede facilitarle vulnerar sus perfiles en redes sociales e incluso a sus cuentas bancarias.

“No es solamente un daño al que produce algo legal, sino también es un aliado del cibercrimen para recolectar datos de forma subrepticia de la gente”, dijo Gaspar.

Lea más: Piratería digital afecta la economía: 100 millones de dólares de pérdidas

El pasado 6 de junio, la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual convocó a expertos en ciberseguridad, autoridades del Ministerio Público y representantes del sector privado para discutir la importancia de generar un marco regulatorio para hacer frente a la piratería y los ciberdelitos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...