Mark Zuckerberg ocultó las caras de sus hijas en redes: ¿tenés que hacer lo mismo?

Recientemente el multimillonario Mark Zuckerberg -propietario de Meta- compartió una fotografía con su familia en Instagram, una red social que es suya junto a Facebook y ahora Threads. Lo llamativo de esta imagen compartida por el dueño mismo de esta plataforma es que ocultó -o censuró- las caras de dos de sus hijas con emoticones. ¿Tenés que hacer lo mismo? En la siguiente nota, un experto en ciberseguridad brinda explicaciones.

Mark Zuckerberg -propietario de Meta- compartió una foto de su familia y ocultó la cara de dos de sus hijas.
Mark Zuckerberg -propietario de Meta- compartió una foto de su familia y ocultó la cara de dos de sus hijas.Instagram, Zuck

Cargando...

El dueño de Meta -y con ello propietario de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads- Mark Zuckerberg compartió hace unos días una foto con su esposa Priscilla Chan y sus tres hijas, Maxima, August y Aurelia. Asimismo, la imagen publicada en su Instagram iba a acompañada de un texto que hacía alusión al día de la Independencia de los Estados Unidos.

"¡Feliz 4 de julio! Mucho que agradecer este año. A medida que las niñas mayores crecen, me encanta hablarles sobre por qué Estados Unidos es tan grandioso. Espero con ansias discutir con la pequeña Aurelia pronto también", es lo que escribió Zuckerberg.
"¡Feliz 4 de julio! Mucho que agradecer este año. A medida que las niñas mayores crecen, me encanta hablarles sobre por qué Estados Unidos es tan grandioso. Espero con ansias discutir con la pequeña Aurelia pronto también", es lo que escribió Zuckerberg.

Esta fotografía rápidamente se llenó de comentarios y entre estos varios internautas hacían mención a algo bastante llamativo que se observaba en la publicación: las caras de dos de las hijas de Zuckerberg estaban tapadas.

Si uno observa las publicaciones que realiza Mark Zuckerberg sobre su familia, comparte varias fotografías con su esposa pero cuando publica alguna imagen de sus dos hijas mayores, en ninguna ocasión se las puede ver el rostro completamente de frente.

En estas fotografías compartidas por el mismo Mark Zuckerberg no se llega a observar de frente a sus hijas.
En estas fotografías compartidas por el mismo Mark Zuckerberg no se llega a observar de frente a sus hijas.

Si el mismo propietario de las redes sociales más utilizadas a lo largo del mundo hizo esto, ¿vos también tendrías que hacerlo?

Ocultar las caras de niños en redes

Sobre la posibilidad de ocultar -o censurar- las caras de los menores en redes sociales, el experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar reiteró que “los niños no deben ser expuestos” en redes sociales, resaltando incluso que en países esto podría ser un delito al recurrir al “oversharing”; una sobre-exposición de los pequeños en internet.

En el caso de la fotografía de Zuckerberg, el experto citó que el informático tendría conocimiento de que existe una “recomendación algorítmica” en Instagram que estaría favoreciendo un “cruce” de cuentas entre pedófilos y niños, por ende, sería consciente de qué riesgos implicaría una exposición de sus hijas.

Sobre la exposición de los menores en redes sociales, Gaspar citó que una vez que una fotografía o video ya se encuentra en internet, esto es “muy difícil de parar”, es decir, que varias personas pudieron descargar el material y seguidamente divulgarlo en distintas plataformas, hasta una posible comisión de delitos.

Años atrás también se había viralizado una fotografía de Mark Zuckerberg en la que los internautas detectaron que la webcam de su notebook estaba tapada con una cinta.
Años atrás también se había viralizado una fotografía de Mark Zuckerberg en la que los internautas detectaron que la webcam de su notebook estaba tapada con una cinta.

Por otra parte, el informático tampoco descartó que Zuckerberg haya realizado esto como una idea de “ejemplo” a seguir por parte de otros usuarios de redes sociales que pueden compartir fotografías de niños -y principalmente familiares-, instando así siempre a evitar la exposición de los menores.

Además de considerar todo esto y ante la falta de una ley protección de datos personales en Paraguay -siendo el único país de la región que no cuenta con esta, según el experto- probablemente es recomendable tomar el ejemplo de Mark Zuckerberg para proteger a los menores que pueden ser expuestos en las plataformas digitales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...