La compañía aseguró que seguirá invirtiendo en el país y que la decisión no afectará a los negocios que todavía mantiene en China, centrados actualmente en el comercio electrónico transfronterizo y en otros segmentos como la computación en la nube.
Amazon entró en el mercado chino en 2004 tras comprar el portal Joyo.com por 75 millones de dólares y, aunque llegó a controlar más de un 15 % de la cuota de mercado del sector del comercio electrónico en China, en 2019 esa cifra había caído a menos de un 1 % ante el auge de competidores locales como Taobao -el principal portal de Alibaba- o JD.com.
En junio de 2022, Amazon ya anunció una decisión similar al anunciar que retiraría su servicio de libros electrónicos Kindle al término del primer semestre del presente año.