24 de abril de 2025
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN) cuestionó al gobierno la falta de actitud y proyectos que estén destinados a paliar la crisis energética que sufrirá el país y dijo que los US$ 650 millones que estamos recibiendo de Itaipú en concepto de gastos sociales se están acabando. Pidió al oficialismo que se remangue la camisa y vea qué van a hacer.
La Cámara de Senadores aprobó hoy una ampliación presupuestaria para el proyecto de Ley conocido como “Letrina Cero”. Al respecto, la senadora Yolanda Paredes dijo que “es un lindo proyecto”, pero también reiteró que “hay que cuidar la plata”.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y el senador Ignacio Iramain (independiente) exigieron al gobierno de Santiago Peña que asuma una posición patriótica tras el escándalo de las escuchas telefónicas por parte del gobierno del Brasil al Paraguay. Indicaron que con la suspensión de la revisión del Anexo “C” sólo se confirma que existe una renegociación espuria de los vendepatrias.
La senadora Yolanda Paredes (partido Cruzada Nacional) cuestionó duramente al cartismo y a sus aliados colorados por bloquear en el Congreso Nacional el control de los gastos sociales de Itaipú y los tildó de “vendepatrias” por permitir que Paraguay rife US$ 32 millones de los gastos sociales con los pupitres chinos.
Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Yolanda Paredes (CN) cuestionaron la gestión del ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano y dijeron que el mismo debe dar un paso al costado porque perdió la confianza. Indicaron que su candidatura como secretario general ante la OEA fue un papelón y que no está capacitado para negociar el Anexo “C” de Itaipú.
La senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) y el senador Rafael Filizzola (PDP) exigen al gobierno la renuncia de la exfiscal anticorrupción y actual titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes Liliana Alcaraz y de su hermano Marco Alcaraz, exfiscal adjunto antidrogas y actual ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI). Cuestionan que “por cortes de carne” se vendan al crimen organizado.