22 de abril de 2025
Las ventas en los distintos segmentos mostraron una buena dinámica al segundo mes del año acompañando el ritmo de la actividad económica, de acuerdo con el resultado del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), que registró un crecimiento del 6% a febrero último. Se destacaron los desempeños de los servicios a las empresas, transportes e inmobiliarios, y otros.
El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) elaborado por BCP registró en marzo una caída del 3,9%, revelando un fuerte freno en las ventas con respecto a los meses previos. Los sectores más afectados en la demanda fueron las ventas en el rubro de construcciones y de combustibles.
El indicador Estimador Cifras de Negocios repuntó 13,6% en el mes de febrero, con lo cual acumula un aumento del 12,5% al primer bimestre del año, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP)
Las ventas en los supermercados vienen mostrando una dinámica en este primer trimestre del año, a diferencia de periodos anteriores. Desde la Capasu atribuyen esta mejora a que la gente ya no va a comprar a Clorinda y debido a que el contrabando también viene bajando.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró esta mañana que las ventas disminuyeron en Clorinda a tal punto de que varios negocios cerraron, debido a la inflación que afecta a Argentina. Añadió que es incluso probable que próximamente los productos sean más económicos en Paraguay y el movimiento comercial se invierta.
La siembra de soja ya arrancó en varias zonas del país, y con el equipo de ABC Rural tuvimos la oportunidad de conversar con el productor Maicon Rafaeli, sobre las decisiones que puede tomar el productor en cuanto a vender sus granos en este momento, para cubrir sus costos, o debe esperar mejores precios.