11 de mayo de 2025
Los bancos y financieras del país podrán cobrar hasta una tasa del 28,31% de interés anual en este mes de mayo, valor levemente inferior al mes anterior, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Los intereses que superen dicho valor serán considerados usurarios.
La tasa efectiva de interés representa el costo real en intereses de una operación financiera, como una inversión o un préstamo. Este indicador permite comparar diversos productos financieros al incluir la capitalización de los intereses. En el contexto de las tasas pasivas corresponden a los rendimientos pagados por las entidades financieras al público por los depósitos realizados, denominándose “pasivas” debido a que los fondos constituyen un pasivo para la entidad.
El promedio de tasa de interés para créditos otorgados por los bancos reportó un leve incremento en su comparativo mensual. No obstante, en general los créditos presentan tasas más bajas al compararlas con respecto a un año atrás, de acuerdo con el reporte de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).
En la última reunión del año, el Comité de Política Monetaria decidió mantener sin variación la tasa referencial, en 6% ante menor presión inflacionaria. Algunos sectores sostienen que el BCP podría haber rebajado un poco más su tasa de manera que pueda impactar en menores costos de los créditos.
Directivos de Felaban cuestionaron los controles de tasas que se vienen observando en regulaciones de varios país. Alertaron sobre los daños que ocasionan a la economía, fue en el marco de la Asamblea que se realiza hasta hoy en Asunción.
El promedio de tasa de interés para créditos otorgados por los bancos reportó un leve incremento en su comparativo mensual. No obstante, en general los créditos presentan tasas más bajas al compararlas con respecto a un año atrás, de acuerdo con el reporte de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP)