20 de abril de 2025
WASHINGTON. Estados Unidos reiteró que “reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara”. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio recibió en Washington a su homólogo marroquí, Nasser Bourita.
El diputado Raúl Latorre, eventual presidente de la Cámara de Diputados, señaló que tiene una postura firme en contra de la injerencia de agendas internacionales que no obedecen a los intereses de los paraguayos. Señaló no estar con la denominada “agenda globalista”.
Una pareja de paraguayos que estaban pescando en la zona donde confluyen los ríos Paraguay y Apa denunció que militares brasileños intentaron detenerlos del lado de nuestro país. Los cuatro extranjeros estaban en una deslizadora y uno de ellos portaba un arma larga y el rostro cubierto. Todo quedó registrado en el celular del pescador que filmó lo sucedido.
Cada vez son menos los excombatientes chaqueños que aún siguen vivos, a quienes debemos profunda gratitud junto a los miles ya desaparecidos físicamente, por haber ofrecido sus vidas para defender nuestro territorio y soberanía.
Según el artículo 2 de la Constitución Nacional, “en la República del Paraguay la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce conforme con lo dispuesto en esta Constitución”.
Recordemos: en 37 años (1984/2021) nuestro país pudo aprovechar apenas el 8,3% de la producción acumulada de Itaipú. ¡Del 91,7% se aprovechó Brasil! Si dividimos la suma total que remesaron a nuestro país a través de la entidad binacional en concepto de compensación por cesión de energía, concluiremos el precio promedio de nuestra energía, aprovechada por Eletrobrás, fue apenas de US$ 4,1/MWh. Todos los detalles con el jefe de Energía de ABC Color, Ramón Casco.