1 de mayo de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Sin vergüenza
ABC FM 15:00 a 16:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
30º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
30º
Ahora
HOY
Min
13º
Máx
30º
VIE 2
Min
16º
Máx
28º
SÁB 3
Min
17º
Máx
27º
DOM 4
Min
18º
Máx
27º
LUN 5
Min
19º
Máx
20º
MAR 6
Min
19º
Máx
27º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

red

Dinero incautado del poder de Pérez Toranzo. (foto de gentileza).
Mensajes que suplantan a entidades legítimas, robo de contraseñas o redes wifi trampa son solo algunos de los “ciberproblemas” que podemos tener en la red. Desde 1988, cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información y el usuario es el primer eslabón de la cadena protectora.
El investigador y responsable de la Unidad de Bioimagenología Avanzada del Instituto Pasteur de Montevideo y la Unviersidad de la República, Leonel Malacrida, habla durante el primer encuentro de la Red Latinoamericana de Bioimagenología hoy, en el Hospital de Clínicas de Montevideo (Uruguay). Con la participación de más de 20 expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Uruguay, el evento fundacional de la Red Latinoamericana de Bioimagenología busca "poner en el mapa" los aportes de esta región a un campo que atraviesa a todas las ciencias.
Horacio Cartes.
Según las Naciones Unidas, más de un tercio de la población mundial carece de conexión a internet. (archivo)
RED 2021
Sebastián Isaza, del Centro Genético Reprovet de Colombia hablando con ABC Rural de Paraguay.
turning-red-header.jpg
Momento exacto de la detención del líder de la banda y de la barra brava de Luque.
Allanamientos realizados por la Fiscalía sobre red de delitos informáticos.