11 de mayo de 2025
La Cámara de Diputados incluyó en su orden del día del próximo martes 13 de este mes el proyecto de ley que crea un seguro de desempleo, una propuesta que presentaron originalmente en 2021 y que ahora vuelve al debate legislativo. Desde el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), señalan que se debe evaluar el costo - beneficio que se tiene en este proyecto para asumir una posición al respecto.
El ministro de Educación, Luis Ramírez; el director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Gaspar; y el director del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, debatieron sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas. Gaspar defendió la prohibición argumentando que “no fueron creados para los niños”. Por su parte, Marecos subrayó que, en lugar de prohibirlos, se debe regular su uso para “desarrollar competencias digitales”. En tanto, el ministro opinó que los celulares no deberían usarse en las escuelas hasta los 12 años y que, a partir de esa edad, “hay que evaluar”.
Hasta el 31 de enero seguirá el proceso de socialización del anteproyecto de ley de reforma del transporte que está disponible desde diciembre en el portal del MOPC. La institución continuará recibiendo aportes, ideas y sugerencias de la ciudadanía. En esta nota te contamos lo que prevé el anteproyecto para el transporte público nacional (corta, mediana y larga distancia), internacional y municipal.
Un proyecto que pretende redireccionar el 15% de lo recaudado en concepto de impuesto inmobiliario, y destinarlo exclusivamente a los Consejos de Salud en los diferentes departamentos y municipios, se presentó esta semana en el Congreso Nacional. La propuesta legislativa busca redireccionar, en total, unos 10 millones de dólares de forma anual.
El historiador Herib Caballero se refirió al proyecto de ley que busca otorgar la nacionalidad paraguaya a Eliza Alice Lynch Loyd, conocida como Madame Lynch, e incluirla en el Panteón de los Héroes. Señaló que los motivos presentados carecen de lógica, considerando que hay otras mujeres de la historia paraguaya que merecen más este reconocimiento. Sin embargo, destacó: “Ella ayudó bastante al desarrollo de ciertas costumbres europeas durante su estadía”.
La historiadora Noelia Quintana Villasboa manifestó que el proyecto de ley que pretende reglamentar el diseño de los símbolos patrios, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, es un ejemplo de “falta de seriedad o desconocimiento”. Señaló que, para cambiar algo tan importante en la identidad del país, es necesario tener un sustento histórico.