De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su informe Construir Sociedades Democráticas Fuertes, publicado en 2024, la democracia y la igualdad de género están interrelacionadas y se influyen mutuamente. Sin democracia, el progreso hacia la igualdad de género se ve obstaculizado. A su vez, sin igualdad de género, las democracias no podrán fortalecerse. Mientras las mujeres, que representan la mitad de la población mundial, no participen plenamente en los procesos de decisión política y social, será difícil proporcionar un acceso equitativo a oportunidades y recursos.
Este miércoles, a las 10:00, en el salón Fundadores del Gran Hotel del Paraguay y con transmisión vía Zoom y YouTube, presentarán las guías para orientar inclusión socioeconómica poscovid de mujeres, pueblos indígenas y personas con discapacidad.
La infografía elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) explica, en lenguaje sencillo y visual, porqué el intercambio en el que el Paraguay exporta gran parte de su energía hidroeléctrica limpia y renovable e importa hidrocarburos contaminantes, es desfavorable para el país en términos económicos y ambientales.