9 de mayo de 2025
Varias calles en inmediaciones de la Plaza Uruguaya están bloqueadas desde el viernes por obras de cableado subterráneo. No hay avisos hechos por las entidades involucradas y la cobertura de agentes de tránsito llegó luego de que ya se registraran importantes atascos vehiculares en la zona.
Nuestro tradicional jopará es el protagonista hoy, ya que todos buscan servirse un buen plato y librarse de la “maldición” del Karai Octubre. Un especialista compartió la peculiar historia de su origen y te la contamos en esta nota, junto con los lugares donde se sirve esta tradicional comida del 1 de octubre, en Asunción.
Desde la mañana de este martes se desarrolla la feria “Tembi’u Paraguay” en la plaza Uruguaya, ubicada en el microcentro capitalino. Gran cantidad de personas pasó por el lugar para comer deliciosos “tereré rupa” o llevar para el almuerzo.
El Edificio Monumental fue el primer edificio de departamentos en una capital paraguaya hasta entonces habituada a las casas con patio. El cambio que introdujo en la década de 1970 permite a los arquitectos Rocío Ortega y Daniel Pascuali reflexionar sobre la historia de la vida urbana en Asunción.
Cientos de personas buscaron “espantar la miseria” hoy, sirviéndose un suculento plato de jopara, como manda la tradición. La venta fue un éxito en la Plaza Uruguaya y también en el Mercado 4. En el Tereré Literario se regalaron porciones que “desaparecieron” en minutos. Más de 1.500 platos se sirvieron en este día, en que el Karai Octubre es el protagonista.