3 de mayo de 2025
Con la subida del río Paraguay va mejorando la cantidad de pescado disponible en las icónicas pescaderías a orillas del río en la zona de Remanso, cuyos vendedores invitan a la ciudadanía a surtirse para los feriados de Semana Santa.
Las pescaderías de la zona del Puente Remanso ya están reabastecidas luego del fin de la veda pesquera, y ofrecen al público distintas especies en varios formatos a precios que pueden ser incluso más favorables que los de la carne vacuna en supermercados.
AYOLAS. Con la proximidad de las fiestas de Navidad y fin de año, llega el momento de elegir dónde realizar turismo interno en familia durante el largo fin de semana. El distrito ayolense, ubicado a orillas del río Paraná, en el departamento de Misiones, a 305 kilómetros de Asunción, es una opción ideal para tener en cuenta por su historia y atractiva naturaleza.
Mañana lunes, 4 de noviembre, se inicia la veda pesquera para aguas nacionales e internacionales. En Paraguay quedan prohibidas tanto la pesca deportiva como la comercial. Las vendedoras y los pescadores tienen diez días corridos para comercializar los productos sobrantes, que debieron registrar ante el Mades. En esta nota te contamos cuándo podrás volver a pescar y otros detalles de la veda.
Este lunes entrará en vigencia la veda de pesca 2024-2025; en aguas internas y ríos compartidos con Argentina. La normativa que prohíbe la práctica de la pesca comercial y deportiva se extiende hasta el 20 de diciembre próximo. En tanto, en aguas compartidas con Brasil, la prohibición irá hasta el 31 de enero de 2025. Durante este tiempo, solamente se permitirá la pesca de subsistencia a familias ribereñas que tengan sus licencias al día y dependan exclusivamente de la pesca comercial para subsistir. Cada pescador podrá extraer hasta cinco kilos de pesca variada, quedando exceptuados el dorado, surubí, manguruyú y pacú.
Durante una recorrida por las pescaderías ubicadas en distintos barrios de la capital del primer departamento se pudo comprobar la poca cantidad de pescados para la venta. Ante esta situación los precios han aumentado y según los vendedores es incierta la situación que les espera durante la veda debido a la falta de presas para la comercialización. La veda se inicia el 4 de noviembre.