23 de abril de 2025
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel Guerreño, calificó de “escandalosa” la morosidad judicial. En cuatro años, la población penitenciaria aumentó en 6.000 personas, la mayoría sin una condena firme.
Un agente penitenciario intentó ingresar un toco de marihuana al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú y terminó preso. El lugar alberga a varias personas consideradas de alta peligrosidad criminal. El detenido, además de ser apartado del cargo, enfrenta un proceso penal por la posesión de una sustancia prohibida.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado este miércoles en que insta a avanzar con acciones para salir de la emergencia penitenciaria en la que se encuentra el país y pasar a un plan de descongestionamiento sostenible.
El Ministerio de Justicia descabezó este jueves el nuevo grupo criminal denominado Pueblo de Israel, surgido en la penitenciaría regional de San Pedro de Ycuamandyyú. Fue con el traslado de su líder y otros cinco miembros a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. El cabecilla es un exintegrante del Clan Rotela que fue expulsado de esa facción y luego marcado para morir porque supuestamente desvió dinero de la organización.
La Policía Nacional informó sobre un intento de amotinamiento en la Penitenciaría Regional de Villarrica, específicamente en el pabellón donde están recluidos 17 integrantes del autodenominado Clan Rotela. La rápida intervención de los agentes permitió controlar la situación sin que se registraran fugas ni mayores incidentes.
El ministro Rodrigo Nicora afirmó que su objetivo es lograr el cierre de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y el traslado de las personas condenadas recluidas allí a la nueva cárcel de Minga Guazú en los primeros seis meses del año. Dijo que la infraestructura en la capital esteña está colapsada y “no da más”.