16 de mayo de 2025
El Día Internacional de los Museos es una celebración global que reafirma la importancia de estos espacios como guardianes del patrimonio cultural y plataformas de aprendizaje accesibles. Cada año, el 18 de mayo ofrece una oportunidad para descubrir las maravillas de los museos, participar en el intercambio cultural y contribuir al diálogo global sobre el papel del arte y la historia en la sociedad contemporánea. Al celebrar y apoyar a los museos, estamos fortaleciendo el puente vital entre nuestro pasado y nuestro futuro.
Días antes de la muerte del maestro José Asunción Flores, el antropólogo Guillermo Sequera se reunió con él en Buenos Aires. De aquel encuentro con el exiliado «padre de la guarania» trata esta reveladora conversación con el poeta del portuñol salvaje, Douglas Diegues. En exclusiva para El Suplemento Cultural.
Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco, destacó, en una charla con ABC, el ingreso de la guarania a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También explicó las implicancias de este reconocimiento y señaló las posibilidades que tiene nuestro país de lograr un desarrollo sostenible a través de la cultura.
La representante de Palestina ante la Unesco denunció, durante la cumbre de ese órgano de las Naciones Unidas que se celebra en Paraguay, que está en curso un “genocidio cultural” contra el patrimonio inmaterial de su pueblo que es “sistemático e intencionado” en el marco de la guerra entre Israel y Hamás. Pidió a la comunidad internacional actuar para salvaguardar el patrimonio palestino.
Voces de Museos y Patrimonios es el primer medio digital en Paraguay que se dedica exclusivamente al mundo de los museos y el patrimonio cultural. Eduardo Quintana, periodista y divulgador de MUPA, habló respecto a este proyecto que busca posicionarse como un referente en la museología y la protección del patrimonio cultural tangible e intangible en Paraguay y la región.