5 de mayo de 2025
El funcionamiento del transporte público de pasajeros en la Gran Asunción es un drama de nunca acabar, debido a la inoperancia del Viceministerio de Transporte, de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario y de la Defensoría del Pueblo. Quienes, por razones económicas, se ven forzados a abordar un maltrecho ómnibus repleto, tras una larga espera bajo el sol o la lluvia, sufren las consecuencias de la violación impune del marco regulatorio por parte de “empresarios” ligados a los politicastros, que hasta suelen apelar a las “reguladas” delictivas -penadas con hasta cinco años de prisión- para imponer sus descaradas pretensiones. El diario infortunio colectivo no conmueve a los responsables de los sectores público y privado, como si no pudieran ponerse en la piel de los usuarios; la cuestión de fondo radica menos en la falta de normativas o en los defectos de las teóricamente vigentes que en la insensibilidad de quienes deben cumplirlas y hacerlas cumplir.
Un ómnibus de la Línea 28 sufrió un desperfecto que generó que el interior se llene de humo, afectando a los pasajeros. El hecho no pasó a mayores gracias a la rápida acción del chofer, aunque se vivió un momento de tensión cuando las puertas de la unidad tardaron en abrirse para que las personas puedan bajarse.
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, brindó algunas cifras respecto al precio del pasaje para los usuarios del tren de cercanías, cuya licitación se realizará el próximo año, además de la cantidad de pasajeros que movería este sistema de transporte. A continuación, los detalles.
El paso fronterizo situado entre Encarnación y Posadas (Argentina), conectadas por el puente carretero y ferroviario internacional “San Roque González de Santa Cruz”, es, sin dudas, el más importante punto de entrada y salida de nuestro país hacia el sur del subcontinente.
Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) adelantaron que para este sábado esperan a miles de pasajeros, por la final de la Copa Sudamericana que se disputará ese día en Asunción. “Es gente que solamente va a venir para el partido”, detallan. ¿Cuántas personas serían? En la siguiente nota, más detalles.
A nueve días de que se juegue la final de la Copa Sudamericana en Paraguay, el operativo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fue activado. Autoridades refieren que por el momento 32 vuelos que vendrán desde Argentina y Brasil ya confirmaron su presencia en la principal estación aérea de nuestro país.