8 de mayo de 2025
El panel debate “Pavimentos de hormigón: Oportunidades y desafíos” se desarrolló anoche en el marco de la 24° Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción - Constructecnia, con la participación de siete presidentes de gremios privados y del viceministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los ejes centrales del debate giraron en torno a la capacitación técnica de los recursos humanos, la calidad de los proyectos, de las construcciones y de las fiscalizaciones, así como el financiamiento de las obras.
Los escenarios políticos, económicos y jurídicos que se plantearán si Paraguay decide abandonar o no el bloque, se analizó en la conferencia: “Mercosur: to be or not to be?”, organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana. Uno de los panelistas, el excanciller uruguayo Sergio Abreu, dijo que el cinismo, prepotencia y vulnerabilidad jurídica llevan al bloque rumbo al abismo.
Los escenarios políticos, económicos y jurídicos que se plantearán si Paraguay decide abandonar o no el bloque, se analizó en la conferencia: “Mercosur: to be or not to be?”, organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana. Uno de los panelistas, el excanciller uruguayo Sergio Abreu, dijo que el cinismo, prepotencia y vulnerabilidad jurídica llevan al bloque rumbo al abismo.
ENCARNACIÓN (De nuestra redacción regional). El libro La Masacre de Curuguaty, del periodista Julio Benegas Vidallet, será presentado mañana durante un foro debate organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay, filial Itapúa. La actividad se realizará en coincidencia con la celebración del día del periodista paraguayo.