22 de abril de 2025
Ahora que, ante el fallecimiento del novelista peruano Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936 - Lima, 13 de abril de 2025), la Casa de las Américas ha publicado una virulenta carta de Haydée Santamaría dirigida a él, difundimos también, por nuestra parte, algunos datos para acercarnos a la verdadera historia de la ruptura del Nobel de Literatura con la Revolución cubana.
ROMA. La tesis de que el poeta chileno Pablo Neruda murió envenenado, y no a causa del cáncer, vuelve a cobrar fuerza en el nuevo libro del escritor italiano Roberto Ippolito, que señala en una entrevista con Efe que “hay demasiadas pruebas que demuestran que su muerte fue un homicidio” a manos de la dictadura de Pinochet.
SANTIAGO. En tiempos del #MeToo, ni el premio Nobel de Literatura Pablo Neruda se salva de una revisión histórica por su comportamiento con las mujeres, que con los códigos éticos actuales posiblemente le hubiera llevado al banquillo por violador.
SANTIAGO. Un grupo de expertos internacionales concluyó el viernes que el premio Nobel de Literatura chileno Pablo Neruda no murió de cáncer, como dice su certificado de defunción.
SANTIAGO DE CHILE. Un equipo internacional de expertos y peritos comenzó hoy en Santiago un cónclave que pretende concluir si el poeta Pablo Neruda fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet o bien murió debido al cáncer de próstata que padecía.
SANTIAGO DE CHILE. Un panel de expertos internacionales sesionará desde el lunes en la capital chilena para resolver las dudas sobre la muerte del premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda, ocurrida 12 días después del brutal golpe de Estado de 1973.