13 de julio de 2025
La Cámara de Diputados tratará el próximo martes el proyecto de ley que plantea eliminar los “trámites” por licencias de conducir y procesos para bienes raíces ante la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci). Los proyectistas indicaron que buscarán “cortar” el fato que dicha ONG tiene desde hace años.
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Nelson Peralta, indicó que una vez aprobado el trabajo técnico, se entregará a cada municipio con los nuevos valores. Reiteró a la ciudadanía no pagar la habilitación hasta el 30 de junio, cuando ya se tenga definida la nueva ley.
La versión modificada del cuestionado proyecto de ley que establece precios unificados para las habilitaciones de vehículos sigue en el despacho del presidente Santiago Peña, quien debe decidir si promulga o veta la propuesta.
El director general de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, reveló que manejan la información de que el presidente Santiago Peña promulgaría la nueva ley que establece precios sobre la habilitación vehicular. Sin embargo, no dio a conocer fecha alguna.
Este miércoles, ciudadanos reportaron que en la Municipalidad de Limpio no se expiden licencias de conducir y la situación sería recién normalizada el viernes. Al respecto, la comuna mencionaba a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) y la ONG también dio su postura.
La Opaci, la ONG más grande y que más condescendencia política tiene del cartismo, no entregó documentos y justificó ayer ante la “Comisión garrote” la forma en que dispone -sin control- de los impuestos que abonan los paraguayos. Algunos diputados calificaron la situación de robo al pueblo.