3 de mayo de 2025
El pez borrón, blobfish o pez gota, conocido científicamente como Psychrolutes marcidus, ha capturado la atención mundial debido a su aspecto peculiar, al punto de ser catalogado como el “pez más feo del mundo” en varios concursos y artículos de divulgación científica. Pero, ¿qué hace que este habitante de las profundidades marinas se gane este título tan singular? ¿Qué otros peces le hacen competencia?
Un estudio internacional reveló que los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo, y que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso si se detuvieran las emisiones de gases de efecto invernadero.
ROMA. La Unesco ha establecido en su sede de Venecia (norte de Italia) un grupo de reflexión dedicado a la Cultura Oceánica en el que participarán viente expertos de todo el mundo, infirmó el organismo de las Naciones Unidas (ONU).
Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central, el cual advierte que este fenómeno podría tener graves consecuencias en la vida acuática.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Con el equipo adecuado, el ruido que provocan bajo el agua los barcos que entran y salen del puerto de Nueva York se puede registrar en las costas europeas, aseguran los científicos que trabajan en este campo. Y solo es la punta del iceberg de un problema de dimensiones enormes y crecientes, que afecta a casi todos los océanos y pone en riesgo la vida marina.
BARCELONA. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han observado que el plancton en los océanos polares emite benceno y tolueno, dos gases de origen biológico que contribuyen a la formación de nubes e inciden en el clima.