2 de mayo de 2025
La deuda por intereses con contratistas del Estado, que ascendía a unos US$ 100 millones, se reduciría a cerca de US$ 50 millones tras la imposición de un tope del 9% a las tasas por parte del Gobierno, según confirmó la Capaco. La definición de los pagos está en manos de la Procuraduría, mientras que desde el gremio de la construcción confían en que los desembolsos se concreten en mayo, en un contexto de incipiente recuperación del sector tras varios años de crisis.
CHORÉ. La Gobernación de San Pedro realizó la entrega oficial de la obra construida para el centro de salud de este municipio, que actualmente funciona en el antiguo local sanitario ubicado en el centro de la ciudad. El nuevo edificio se encuentra en el barrio Santa Lucía, en un predio de una hectárea, sobre el trayecto que une a numerosas comunidades de la parte rural con el casco urbano.
Desde hace dos años y tres meses, los pobladores de los barrios San Isidro, Las Colinas y Espíritu Santo, de la compañía Potrero Po’i, viven preocupados por la falta de paso peatonal en el kilómetro 53 de la ruta PY-02. Los ciudadanos manifiestan que, desde que se inauguró la circunvalación, se reportan muchos accidentes vehiculares, que exponen al peligro a los lugareños y a los propios ocupantes de los rodados.
Tras reiteradas manifestaciones, los pobladores de varias compañías de Caacupé y Piribebuy finalmente tienen agendada una reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, para el miércoles 2 de abril. Los ciudadanos venían manifestándose desde hace días frente a la Gobernación para exigir el apoyo de las autoridades departamentales para lograr el asfaltado de un camino de 17 km.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy exigieron este lunes frente a la Gobernación de Cordillera la construcción de un asfaltado en un tramo de la compañía Itaybú Guazu que une a ambas localidades. Pese a la desesperación y los reiterados pedidos de ayuda, las autoridades hacen caso omiso al pedido.
PARAGUARÍ. Las siete obras de las Unidades de Salud Familiar (USF), que estuvieron abandonadas, se han reactivado y su culminación están previstas para abril de este año. Son impulsadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). La reanudación de los trabajos están a cargo de la constructora Díaz Martínez, cuyo representante legal es Ricardo Díaz Martínez.