5 de mayo de 2025
Hoy se realizará el lanzamiento del libro “Los antiguos y los nuevos. Pasado y presente del pueblo nivaĉle”, de Marcelo Bogado, en la Biblioteca del Congreso Nacional “Augusto Roa Bastos” (Río Ypané esq. Río Aquidabán), desde las 11:00.
BOQUERÓN. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregará dos importantes reconocimientos a la comunidad Nivaclé de Uj’e Lhavos, Filadelfia. Uno de ellos es la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a las Danzas y Cantos de las mujeres Nivachei y otro la distinción de “Tesoro Nacional Vivo” a las mujeres portadoras de estas valiosas tradiciones.
FILADELFIA. Pobladores y familias nativas de la ribera del río Pilcomayo se ven obligados a recurrir a rituales y danzas ancestrales en un pedido desesperado por las lluvias y el regreso del río en medio de la implacable sequía que azota a la zona. Los mismos sobreviven generalmente gracias a las actividades económicas que desarrollan en torno al río, como la pesca y la cosecha de miel, que por el momento son imposibles de conseguir y los coloca al borde de la subsistencia.
“Ellas estaban aquí, están aquí” se titula el espectáculo de narración oral, en homenaje a las mujeres indígenas, que será presentado este martes por la agrupación Artesanas de la Palabra. La presentación, que cuenta con el apoyo de la Embajada Argentina en Paraguay, se llevará a cabo en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
Para lectores voraces y noctámbulos impenitentes, cuatro editoriales presentarán cuatro libros de cuatro autores –Wilson Bueno, Douglas Diegues, Jorge Kanese y Alberto Molina– este viernes 21 de abril a las 7 de la noche en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820, casi Humaitá).