10 de mayo de 2025
NUEVA YORK. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que todos los opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas han sido “rescatados” y se encuentran en territorio estadounidense.
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección, dijo este sábado que espera que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, con quienes conversó esta semana, “actúen” en favor de los más de 200 migrantes “secuestrados” en El Salvador, tras ser deportados por Estados Unidos hace dos semanas.
Alberto Sobalvarro Durán, alcalde del municipio venezolano Almirante Padilla, fue capturado junto a Jorge Nava, alcalde de Miranda Zulia, en la frontera con Colombia. Además, las autoridades venezolanas incautaron más de cinco toneladas de cocaína. Sobalvarro estaba vinculado a la empresa Du Mont Trade, la misma que aparece en numerosas solicitudes de registro de marcas de Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) como Eight, Kentucky y Marine.
Caracas. Nicolás Maduro -quien juró para un tercer mandato consecutivo en Venezuela tras su cuestionada reelección en 2024- criticó este lunes al presidente argentino, Javier Milei, por estar envuelto en una polémica de criptofiasco, después de que este difundiera un proyecto cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA.
En noviembre de 2023, el entonces novato presidente Santiago Peña restablecía llamativamente relaciones diplomáticas y consulares con Venezuela luego de una ruptura de cuatro años. Sin embargo, el 6 de enero pasado, el gobierno de Nicolás Maduro anunció la ruptura de dichas relaciones y la salida inmediata de la embajada paraguaya, en rechazo de las declaraciones de Santiago Peña apoyando al líder opositor, Edmundo González, como presidente electo. El Presidente paraguayo había expresado que en conversación con González Urrutia y María Corina Machado “coincidieron en que la región debe unirse para trabajar por el respeto irrestricto de la voluntad popular y no permitir la vigencia de regímenes autoritarios”. Pero pese a estas palabras, muchas de las medidas adoptadas por el Gobierno cartista nada tienen que envidiar a las políticas instauradas por Nicolás Maduro.