9 de mayo de 2025
SAN PEDRO. Luego del accidente fatal ocurrido el pasado 26 de abril sobre la Ruta PY11, que dejó un fallecido y varios heridos, la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú inició la campaña de decomiso de animales sueltos, atendiendo los reclamos de la ciudadanía y el riesgo constante que representan para la seguridad vial.
SAN ANTONIO. Pobladores del barrio Mbocayaty de este distrito reclaman la construcción de un puente sobre el Arroyo Guasu, debido a que la precaria pasarela con que cuentan actualmente es una verdadera trampa mortal. Además, el terreno erosiona con cada lluvia y varias casas se encuentran en peligro de derrumbe. La calle termina por el barranco y no cuenta con baranda protectora. El intendente, Santiago Aguilera (PLRA), alega que son burlados por el MOPC.
ÑEMBY. La Municipalidad local administrada por el intendente Tomás Olmedo (ANR) en el 2022 destinó G. 3.000 millones a la construcción de empedrado y bacheo de calles, pero existen arterias en deplorable estado desde hace dos años. Una de ellas es Los Laureles del barrio Pa’i Ñu.
ÑEMBY. Concejales de esta ciudad expresaron desconfianza en la imparcialidad del diputado, Carlos Núñez Salinas (ANR-FR), quien preside la comisión especial que analiza el pedido de intervención de la administración del intendente, Tomás Olmedo (ANR), tomando en cuenta que los une una gran amistad. Además, Olmedo, operó por la candidatura del parlamentario. Ciudadanos autoconvocados anuncian una serie de manifestaciones.
ÑEMBY. Concejales de este distrito, que piden la intervención de la administración del intendente Tomás Olmedo (ANR), denuncian la superpoblación de funcionarios y la contratación de más gente. También se cuestiona la desprolijidad en la distribución de salarios. En la administración justificaron en la creación de nuevas oficinas.
JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR. Tres concejales municipales este distrito denunciaron que la administración municipal, a cargo de Diego Alonso (PLRA), facturó en el 2022 G. 53 millones para refacciones del local de la escuela 2.399 “Santa Librada”, pero que la mayoría de los trabajos estipulados en el contrato no se realizaron. En la planilla figuran reparación de acondicionadores de aire, pero la institución solo cuenta con ventiladores, pintura de canaletas, que tampoco tiene.