4 de mayo de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) relanzó hoy su promoción Ñande Ahorro, dirigida a sus clientes con deudas acumuladas en el servicio eléctrico. La campaña estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025 y busca facilitar a usuarios en baja y media tensión el pago. Quedan excluidos organismos estatales, municipalidades y grandes consumidores especiales.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cerró el 2024 con un índice de morosidad del 22%, 7 puntos porcentuales menos en comparación con el 29% que registraban en diciembre de 2023. Así lo destacó el gerente comercial interino, Ing. Gustavo Encina.
La cartera de créditos en el sistema bancario alcanzó una cifra histórica de G. 171 billones en el 2024, con un repunte del 21% con respecto al año anterior (2023). Además se destaca un mejoramiento en la calidad de la cartera, registrándose una caída en la tasa de morosidad, de acuerdo con los datos del boletín financiero de la SIB.
Esta mañana se inició el Operativo Limpio 1, que se extenderá hasta el viernes 31 de este mes. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) busca reducir la morosidad y las pérdidas eléctricas mediante 3000 órdenes de trabajo en esa localidad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recuperó un total de G. 1.243.872.670 durante el Operativo Alberdi 1, que se llevó a cabo entres los días 13 y 17 de este mes en Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva, departamento de Ñeembucú. En este lapso se realizaron 400 cortes de suministro por morosidad, de los que 349 fueron repuestos tras el pago de 6.984 recibos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa su combate contra las pérdidas eléctricas y la morosidad, implementando acciones destinadas a reducir el robo y las deudas impagas. Como parte de este esfuerzo, se llevó a cabo el Operativo Itapúa 1, enfocado en las localidades de Encarnación, Cambyretá, Capitán Miranda y San Pedro del Paraná.