16 de abril de 2025
Los hospitales públicos del Ministerio de Salud, así como los servicios del Hospital de Clínicas, tendrán la atención sanitaria asegurada durante la Semana Santa, informaron. El IPS también brindará asistencia en días santos, por lo que sus asegurados tienen garantizada la atención, afirmaron. En esta nota de contamos todo lo que debés saber.
La catástrofe de la sanidad está generando múltiples protestas de la población e incluso de sus representantes, lo que es mucho decir dado que estos suelen ser más bien reservados, por así decirlo. El último episodio que ilustra el malestar reinante ante la notoria inoperancia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) tuvo como escenario la sede de la Gobernación del Alto Paraná, donde la aún ministra María Teresa Barán debió escuchar numerosas quejas de los asistentes, como las de la concejal departamental Julia Ferreira (PLRA): “Tenemos médicos planilleros de alto rango que usted tiene la obligación de sanear, gente muriendo en los pasillos porque no hay jeringas ni guantes en el Hospital Regional”; por su parte, una asistente voluntaria de los familiares de pacientes allí internados creyó necesario informar a la ministra que ya no se necesitaban parches, curitas ni falsas promesas. Antes de que se hagan más reclamos, la ya caldeada reunión concluyó con el pretexto de que la interpelada tenía que cumplir con un compromiso en Asunción, no sin antes rechazar la construcción del Gran Hospital del Este porque, primero, habría que aprovechar lo existente, aunque la Universidad Nacional del Este haya donado seis hectáreas para el efecto.
Negligencias cometidas en los últimos meses durante la administración de María Teresa Barán como ministra de Salud, ha provocado el descontento crónico de la ciudadanía. En las redes sociales, el pueblo pide su renuncia y mejoras reales en los hospitales públicos del país.
Hoy 12 de abril se conmemora el Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mamas. Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de consultar ante cualquier señal de alarma y hacerse controles periódicos, pues detectada a tiempo la enfermedad es curable. Cada año, se diagnostican al menos 1.800 casos nuevos, pero aún no existe ningún registro nacional para saber el avance de esas pacientes y poder mejorar la planificación de la salud pública.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó un nuevo caso del serotipo DEN-3 en el distrito de Luque. Con este nuevo reporte, se llega a tres el total de casos detectados en lo que va del año. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y el control de criaderos de mosquitos.
Actualmente, el servicio de mamografías para la detección de cáncer de mama está disponible en todas las regiones sanitarias de Paraguay. Te contamos en qué centros públicos de salud podés acceder a ese estudio.