3 de mayo de 2025
El Dr. Juan Fernández Valdovinos, director del Hospital de Trauma, confirmó la remoción del cargo de jefe de Docencia al Dr. Carlos Román. La medida surge tras un incidente en el que el médico solicitó una presentación de clase al joven residente Marcelo Barrios, quien luego falleció en un trágico accidente.
Los médicos contratados reclaman contra la falta de pago de salarios y emplazan hasta el lunes al Ministerio de Salud Pública. Anuncian una gran manifestación para el martes de la semana que viene, en caso de que no perciban sus haberes correspondientes al primer mes del año.
Una emotiva graduación vivieron los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud “Prof. Dr. Manuel Riveros” (sede Asunción) de la Universidad Privada del Este, que con júbilo recibieron sus títulos en Medicina. Durante el acto realizado en el Salón Bicentenario del Paseo La Galería, el rector de la Universidad Privada del Este, Prof. Dr. Roberto Luis González Vaesken, dio lectura al juramento de los egresados y posteriormente, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Prof. Dra. Iris Vuyk de Manera, tomó el juramento hipocorístico a los nuevos flamantes médicos.
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Médico, pero la situación de Paraguay es realmente lamentable. Los profesionales de la salud venden pan dulce para sobrevivir, mientras los hurreros ya “están mejor”. La reconocida cardióloga que presta servicio en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu Nancy Garay analiza la situación y sostiene que “ser médico en Paraguay es un desafío”.
Como aquellas personas que padecen física e interiormente alguna enfermedad o trastorno, los pacientes oncológicos necesitan fundamentalmente empatía. El poder hablar y expresar sus sentimientos son parte de la medicina, del alivio y la esperanza. Conversamos con la Dra. María Eugenia Medina