3 de mayo de 2025
Para despedir una semana de conmemoraciones –la llegada de los primeros inmigrantes coreanos a Paraguay el 22 de abril de 1965, y el Día Mundial del Libro, que se celebra cada 23 de abril–, este artículo expone las relaciones entre ambas efemérides.
Tras la confirmación del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor y Nobel de Literatura, el periodista y escritor Bernardo Neri Farina recordó los vínculos del autor peruano con Paraguay y su impacto en la literatura latinoamericana.
Madrid, 14 abr (EFE).- El ganador del Premio Cervantes 2024, el español Álvaro Pombo, lamentó la muerte de Mario Vargas Llosa, a quien conoció personalmente en las sesiones de la Real Academia Española (RAE) y al que recuerda como un “modelo de elegancia y caballerosidad”, además de ser un “humanista universal”.
Montevideo, 14 abr (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó este lunes su pesar por la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa a quién se refirió como una señal de “latinoamericanismo” para todos los latinoamericanos.
Lima, 14 abr (EFE).- La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima, la más antigua de América, al haberse fundado en 1551, despidió este lunes al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, al que consideró el “intelectual más descollante” que haya pasado por sus aulas en sus cerca de 500 años de existencia.
Santiago de Chile, 14 abr (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, lamentó este lunes el fallecimiento del escritor y Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años y destacó su influencia en la narrativa latinoamericana.