24 de abril de 2025
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó esta mañana al Abg. Marino Daniel Méndez Hermosilla como miembro del Tribunal de Apelación Penal de Alto Paraná. El mismo tiene un largo historial de fallos a favor de miembros del clan cartista Zacarías Irún y venía desempeñándose como juez Penal de la Adolescencia de Ciudad del Este. El nombramiento fue con voto en mayoría, en atención a que el ministro Manuel Ramírez Candia se abstuvo de votar.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e Itaipú firmaron un convenio denominado “Plan 1.000″, que promete pavimentar mil kilómetros de calles urbanas con 100 millones de dólares de “fondos sociales” de la binacional. Según el director paraguayo de la entidad, Justo Zacarías Irún, un tercio del dinero será para empedrados y adoquinados, y dos tercios para pavimentación con asfalto y hormigón, y el plazo previsto de ejecución es de 12 a 18 meses. ¡Oh, casualidad!, exactamente en coincidencia con las internas y las elecciones municipales, previstas para junio/julio y octubre, respectivamente, del año que viene. Desde luego, jurarán que habrá plena transparencia, pero esa no es la historia de Itaipú, un paraíso de sobrefacturaciones y corrupción, fuente de enormes fortunas particulares malhabidas.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC) pidió ayer al presidente Santiago Peña que deje sin efecto la licitación de Itaipú Binacional para la compra de pupitres chinos para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por casi US$ 32 millones. Argumentó que en Paraguay hay industria para fabricar muebles. “Nuestra plata es, ¿por qué vamos a darles a los chinos?, dijo el legislador al cuestionar un proceso que tiene “olor por todos lados”.
La millonaria compra de pupitres chinos por parte de Itaipú generó cuestionamientos de varios sectores e incluso una denuncia penal. Además del presunto direccionamiento, se señala una alta sobrefacturación. El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se mostró evasivo al ser consultado sobre el tema.
El MOPC e Itaipú firmaron un convenio para financiar la pavimentación de 1.000 km de caminos urbanos en todo el país, con una inversión de US$ 100 millones. El proyecto ejecutarán con fondos obtenidos tras la renegociación de la tarifa de Itaipú entre nuestro país y Brasil. La binacional, luego de los “pupitres chinos” se encargará de realizar las licitaciones, razón por la cual se cree que pretenden una vez más evadir los controles de la ley de Contrataciones Públicas.
La Itaipú binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, pretende firmar un contrato con la empresa Kamamya SA, de Long Jian, en el cual se podrá pagar anticipo por la compra de pupitres chinos, por casi US$ 32 millones. Lo grave es que en dicha cláusula no se precisó un porcentaje de cobro, echando así por tierra las declaraciones del superintendente de comunicación de la entidad, José Luis Rodríguez Tornaco.