8 de mayo de 2025
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, insistió en que los equipos que planea comprar tras la licitación organizada por Itaipú son de escucha legal para combatir el narcotráfico y no serán utilizados “para cualquier disparate”. Reclamó a los abdistas por no haber dotado de tecnología a la institución antidrogas en el anterior gobierno.
La jueza Rosarito Montanía confirmó la desaparición de más de 700 kilos de marihuana incautados durante la Operación Penumbra, que estaban bajo responsabilidad de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y debían ser incinerados ayer en Saltos del Guairá. El ministro de la Senad, Jalil Rachid, afirmó que este hecho no opaca el golpe asestado al narcotráfico, pero señaló que es necesario cotejar toda la documentación y abrir una causa penal para determinar “qué pasó”.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, dijo que habrá una “nueva y mejorada cooperación” entre su institución y la DEA estadounidense, luego de que el gobierno paraguayo retrocediera en su pedido de cesar la cooperación directa entre las agencias antinarcóticos de ambos países.
En un comunicado conjunto, los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos “reafirmaron su compromiso” de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando “la continuidad del apoyo” de la Administración para el Control de Drogas del país norteamericano a los “esfuerzos antinarcóticos en Paraguay. Con esto se cierra el bochorno del Ejecutivo que en diciembre pasado anunció unilateralmente el cese de la asistencia en el marco del programa de Unidad de Información Sensible (SIU).
La Senad interceptó el fin de semana un convoy con nueve vehículos cargados con drogas de la estructura criminal liderada por alias “Macho”. El ministro Jalil Rachid destacó que los autos estaban cargados “a tope” y circularon “campantemente” en caravana, por lo que no descartó que haya autoridades de control involucradas. Indicó que, o reciben pagos o, “como mínimo, estaban durmiendo en vez de estar trabajando”.
A pesar del cambio de gobierno en Estados Unidos y de la intención paraguaya de negociar un nuevo convenio, la Senad aún no ha establecido contacto con la nueva administración de la DEA. El acuerdo finalizará en marzo de 2025.