1 de mayo de 2025
Mesa con Enrique Vargas Peña
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Parada 98
ABC FM 19:00 a 22:00
Escuchar ABC FM
Mesa con Enrique Vargas Peña
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
21º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
21º
Ahora
HOY
Min
13º
Máx
29º
VIE 2
Min
18º
Máx
29º
SÁB 3
Min
18º
Máx
27º
DOM 4
Min
18º
Máx
25º
LUN 5
Min
20º
Máx
28º
MAR 6
Min
20º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Italia

El papa Francisco.
El paraguayo Antonio Sanabria, futbolista de Torino, celebra un gol con la camiseta de Duván Zapata.
La crecida del río Murazzi del Po inunda una calle en Turín, Italia, el 17 de abril de 2025.
El rey Carlos III de Gran Bretaña y la reina Camila llegando al aeropuerto de Roma Ciampino para su visita de estado de cuatro días a Italia.
Imagen ilustrativa: una persona sostiene un pasaporte italiano y en el fondo la bandera de Italia junto a la de la Unión Europea (UE).
Chiara Ferragni
Farmacias Catedral, en Palma e Independencia Nacional.
Un recuerdo aciago pervive en las calles de Codogno, el pueblo italiano convertido hace cinco años en la 'zona cero' de la pandemia en Europa.
Un fiel reza el rosario frente a una estatua de la Virgen en la cancha de baloncesto del paseo marítimo de Pertini en Pozzuoli, cerca de Nápoles, Italia. La ciudad de Pozzuoli está cerca del epicentro de los terremotos registrados en los últimos días en la caldera volcánica de Campi Flegrei, cerca de Nápoles.
Lipari, Islas Eolias, Italia.
ROMA, 15/02/2025.- El juez paraguayo José Agustín Fernández, director de los 'Archivos del terror' cuyo hallazgo hace más de tres décadas demostró la existencia de la macabra 'Operación Cóndor', durante una entrevista con EFE en la que asegura que la verdad es "la mejor arma" contra quienes niegan los brutales crímenes cometidos por las dictaduras militares latinoamericanas el siglo pasado. EFE/Daniel Cáceres