7 de mayo de 2025
Varios arroyos y un río, que cruzan distritos del primer departamento, han desbordado en los últimos días dejando semiaislados a miles de pobladores. A pesar de esta situación la entrega de alimentos que son utilizados para el almuerzo escolar se han entregado utilizando hasta pequeñas embarcaciones.
PILAR. Las continuas precipitaciones dejaron caminos intransitables, dificultando la vida de los habitantes del duodécimo departamento, que fueron abandonados a su suerte por las autoridades nacionales y departamentales. Las más afectadas son los docentes y escolares, que deben sortear diariamente el mal estado de los tramos viales para llegar a los locales educativos. La inundación estancó la economía del departamento y la emergencia declarada hace más de quince días en la tierra del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no sirvió de nada hasta el momento.
La primera tanda de donaciones enviadas desde Paraguay para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en Rio Grande do Sul ya llegaron. La misma corresponde a las donaciones realizadas por la comunidad de Katuete, Canindeyú.
Una empresa de transporte internacional, cuya sucursal en Paraguay tomó la iniciativa, es la primera en enviar asistencia y donativos a Río Grande do Sul, Brasil, cuyas localidades están siendo afectadas con inundaciones con más de cien muertos y miles de desplazados y damnificados.
El cónsul paraguayo en Río Grande do Sul, Brasil, dijo que unas 200 familias paraguayas residen en la zona de ese estado brasileño afectada por inundaciones y deslaves luego de fuertes lluvias. No hay reportes de paraguayos fallecidos, heridos o desaparecidos por el momento.