5 de mayo de 2025
“Dios no quiera que vuelvan los fuegos”, es solo uno de los lamentos de moradores de la Chiquitina boliviana, zona de selva seca en la frontera con Brasil, que viene sufriendo de los peores incendios forestales nunca antes registrados en la región. Pero unas “bombas de semillas” parecen ser la clave para recuperar los suelos.
Los días de elevada temperatura seguirán por lo menos un mes más, y es común que durante la temporada veraniega ocurran incendios por sobrecarga eléctrica en las casas y negocios. El teniente Diego Arrúa, de la 1º Compañía de Bomberos Voluntarios del Paraguay, nos contó a qué se deben estos accidentes y cómo se pueden evitar.
La ciudad de Lambaré cuenta con 13 hidrantes, pero según Gerardo Melgarejo, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, solo una boca funciona correctamente. Comentó que hace un año la Essap prometió solución, pero hasta ahora no accionaron, por lo que pedirles ayuda es una pérdida de tiempo.
El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, informó que, desde el inicio del año hasta hoy, lunes 10 de febrero, en el departamento de Cordillera se han reportado 359 incendios. Indicó que la situación es cada vez más preocupante y que la ciudadanía debe tomar conciencia.
Varios focos de incendio al costado de la ruta Luque-Sanber obligaron a que los conductores tengan que retornar su camino sin poder llegar a la ciudad veraniega. La gran humareda que se genera por el incendio, hace que se vea afectada la visibilidad, lo cual pone en gran peligro la vida de los transeúntes.