3 de mayo de 2025
El viceministro de Relaciones Exteriores explicó las motivaciones e implicancias detrás de la designación por parte del gobierno paraguayo de la Guardia Revolucionaria de Irán como “organización terrorista” y la ampliación de las designaciones a Hamás y Hizbulá.
El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá entró en vigor este miércoles a las 04:00 hora local (23:00 del martes en Paraguay), con la advertencia del Ejército israelí de mantener desplegadas a sus tropas en el sur del Líbano, mientras el ejército libanés llamó a los ciudadanos a que esperen para regresar a sus pueblos.
Al menos 97 personas fueron asesinadas en ataques aéreos israelíes contra las milicias de Hezbolá en el Líbano en un periodo de apenas tres días (entre el viernes y el domingo pasados), denunció el alto comisionado de la ONU para los derechos Humanos, Volker Türk.
El Gobierno israelí se dispone a aprobar esta tarde un acuerdo de alto el fuego con el grupo chií Hizbulá en Líbano, si bien a apenas unas horas del encuentro del Gabinete de Seguridad para votar la tregua, el desacuerdo entre las partes sobre la posibilidad de que Israel tenga libertad de acción para retomar los ataques de incumplirse lo acordado sigue sobre la mesa.
El grupo chií libanés Hizbulá reivindicó este jueves el lanzamiento de una serie de cohetes contra concentraciones de soldados israelíes en la localidad meridional de Jiam, a unos seis kilómetros al norte de la frontera con Israel, cuyo ejército invade el sur del Líbano desde principios de octubre.