8 de mayo de 2025
BRUSELAS. La Unión Europea analiza renovar el permiso para el uso del glifosato, una activa en varios herbicidas, bajo condición de aplicar “medidas que atenúen los riesgos” sobre animales y humanos. ¿Qué dicen las organizaciones de control sobre su utilización?
El organismo de la Unión Europea (UE) para la seguridad alimentaria dijo que no detectó un riesgo crítico para la salud por el herbicida glifosato, pese a que fue asociado con el cáncer, lo que podría abrir la puerta a prolongar su uso en la UE. En un informe entregado a la Comisión Europea, dijo que “no identificó un dominio crítico de preocupación” del glifosato en los humanos, los animales y el medio ambiente.
Una interesante jornada de campo sobre control de malezas y mas específicamente del Ka’aruru, también conocida por el nombre científico de Amarantus de las variedades hybridus y viridis, se realizó ayer en la Colonia Panambí, en Raúl Arsenio Oviedo.
FRÁNCFORT. Bayer se enfrenta a 42.700 demandas judiciales en Estados Unidos por los problemas de salud presuntamente provocados por el glifosato, el herbicida más utilizado del mundo comercializado por su filial Monsanto, anunció este miércoles el grupo farmacéutico y agroquímico alemán.
QUITO. El Gobierno de Ecuador se ofreció como puente con instituciones técnicas para la puesta en marcha de nuevos proyectos de desarrollo en poblaciones fronterizas con Colombia afectadas por las fumigaciones antidrogas con glifosato.