3 de mayo de 2025
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, apartó resolución mediante a la fiscala Nathalia Silva y en su reemplazo asignó al agente fiscal Francisco Cabrera, para ocupar el cargo de enlace entre el Ministerio Público con el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). El cambio habría sido motivado por la intervención de la agente en una causa penal abierta a un familiar.
La Seprelad podría incurrir en desacato si no publica hoy la lista de aportantes que financiaron el evento Gafilat 2024. El abogado Ezequiel Santagada advierte que la institución tiene plazo hasta la medianoche para cumplir con el mandato judicial y denuncia que intenta ocultar información sin sustento legal.
El abogado Ezequiel Santagada solicita que se hagan públicos la lista y el monto de los aportes de las personas del sector privado que financiaron las actividades realizadas en el marco del quincuagésimo pleno internacional antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). A través de un amparo busca que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) entregue la documentación.
La negativa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para no informar el origen de los recursos utilizados para financiar la cena del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) no está basada en ninguna ley. Así lo sostuvo el juez penal de garantías Miguel Palacios, al fundamentar la sentencia que hace lugar al amparo presentado por el abogado Ezequiel Santagada.
El Juzgado Penal de Garantías N° 7 de la Capital resolvió hacer lugar a un amparo planteado por el abogado Ezequiel Santagada, luego de que Seprelad se negara a publicar datos sobre una cuestionada cena secreta de Gafilat realizada el año pasado. La Secretaría de Prevención del Lavado deberá entregar toda la información relacionada al evento en un plazo máximo de cinco días.