5 de mayo de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) relanzó hoy su promoción Ñande Ahorro, dirigida a sus clientes con deudas acumuladas en el servicio eléctrico. La campaña estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025 y busca facilitar a usuarios en baja y media tensión el pago. Quedan excluidos organismos estatales, municipalidades y grandes consumidores especiales.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, confirmó que todos los contratos vigentes con empresas de criptominería en Paraguay tienen fecha de vencimiento: el 31 de diciembre de 2027. La decisión de establecer este límite responde a la necesidad de asegurar el suministro energético a largo plazo en un contexto de creciente consumo interno y una proyección de agotamiento de los excedentes actuales de energía disponible.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el proceso de la Licitación Pública Internacional N.º 1.817/25 del Proyecto de Construcción e Interconexión de la futura Subestación Carmelo Peralta, bajo la modalidad Leasing Operativo. La obra, con un millonario costo, pretende fortalecer la infraestructura eléctrica en el Chaco paraguayo.
Como las oficinas paraguayas de Itaipú, al menos hasta las últimas horas de la tarde de ayer, contra su costumbre, no entregaba los informes relativos al comportamiento técnico y financiero de la entidad, nos vimos obligados a ensayar algunas estimaciones, de acuerdo con los indicios que publicaron el último jueves las dependencias brasileñas de la binacional.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, aseguró que la asignación de recursos adicionales provenientes de Itaipú responde a las decisiones del Ejecutivo, que prioriza las necesidades urgentes del país. Mientras, el Estado busca otras fuentes de financiamiento para ejecutar proyectos clave del sector eléctrico nacional.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está en las últimas etapas de preparación para emitir bonos en guaraníes. Según el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, esta emisión le permitirá acceder a nuevos recursos para impulsar proyectos estratégicos, especialmente enfocados en la reducción de pérdidas en el sistema.