2 de mayo de 2025
Pese al gran esfuerzo que realizan los productores para movilizar ganado en medio de la crisis climática que azota a la región Occidental o Chaco, abril podría cerrar con el registro de faena más bajo de los últimos cuatro años, según analizó la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). En el “mejor de los casos” se lograría faenar un total de 150.000 cabezas, de acuerdo al análisis.
Una familia denuncia que el fin de semana sufrieron un terrible accidente como consecuencia de una vaca suelta en la ruta. Aseguran además que tras el accidente, los propietarios habrían ordenado el faenamiento del animal para borrar las evidencias. Afortunadamente, las víctimas cuentas con testigos.
CARAPEGUÁ. El abigeato no da tregua y afecta a los pequeños y grandes ganaderos de los diferentes distritos del departamento de Paraguarí. Algunos cuatreros hurtan los animales de los corrales y a metros faenan. El ganadero Neri Ybarra (83) denunció el sábado último, que a las 18:00 aproximadamente, le hurtaron de su establecimiento de la compañía Calixtro un animal vacuno. El capataz se percató que faltaba y comenzaron a buscar por el campo. Cerca del potrero faenaron y los desconocidos al darse cuenta que iban a ser sorprendidos abandonaron la carne que ya estaba distribuida en seis bolsas arpilleras.
La doctora Milagros Medina, trabaja hace años en la certificación para el envío de ganado al exterior, y en esta entrevista pone en destaque un punto que muchas veces no se tiene en cuenta, y es cuánto pierde el productor y la industria cuando un animal llega golpeado para la faena.
Paraguay logró cifras récord en materia ganadera con la exportación de proteína animal a varios mercados del mundo, sin embargo, necesita producir más, manifestó el licenciado Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). Indicó que hay unos 40.000 pequeños productores que no están formalizados y que deben ingresar a la dinámica de la carne.
Un grupo de rabinos israelitas que ingresó al país en mayo se contagió de coronavirus y actualmente está en cuarentena. Los mismos vinieron a Paraguay para trabajar en un frigorífico a fin de fiscalizar el feanamiento del ganado que será importado a su país.